Las 6 luces que debes conocer del tu tablero de tu carro
Cuantas veces has tenido duda sobre esas luces que tiene tu carro en el tablero 🤔, no te has sentido espantado o con curiosidad cuando una de estas se enciende cuando vas conduciendo, acá te vamos a explicar 6 principales, para que te acuerdes.
1. Luz de aceite
El indicador de aceite en el tablero, que cuando lo vez, piensas en esas tasitas de té, pero lo que realmente representa es una botella antigua de aceite. Este prende cuando detecta nivel de aceite bajo, algunas veces puede ser también la pera del aceite.
Lo que debes hacer es verificar que el nivel este en su unto posteriormente acudir a tu mecánico para revisar los otros componentes del sistema de presión de aceite del carro.

Esta puede encender en dos tonos diferentes:
Rojo: Significa que el nivel de aceite es bajo y el daño puede ser un poco grave, ósea para 🛑 y llama a tu mecánico
Naranja: No es tan grave el daño, puede ser el sensor de aceite lo cual no influye en la lubricación del motor.
2. Sistema de control de tracción y estabilidad
En la mayoría de modelos, veras este testigo como un carrito con ondulaciones en las llantas, en otro será la palabra ESP o testigo EPS, con su color naranja. Cuando veas que este aparece parpadeando en tu tablero, no significa que exista un error o daño, solo te esta avisando que esta activado el sistema de control de estabilidad.
Pero cuando este aparezca encendido constantemente, lo que te quiere decir tu carro, es que el sistema de control de tracción no esta funcionando adecuadamente.

Puedes andar kilómetros y kilómetros así, sin ningún problema, solo que tendrás menos seguridad en situaciones extremas de frenado o curvas a gran velocidad.
3. Indicador de combustible
Cuando tengas el testigo de gasolina encendido, es sencillo y ese te lo sabes de memoria 👀, es hora de buscar una bomba de gasolina, y sino sabes cuanto tiempo puedes andar con la reserva, te recomiendo este blog donde te contamos todo al respecto.

4. Alerta de batería
El testigo de batería encendido lo que te quiere decir en la mayoría de los casos es problemas con el alternador de tu carro, si tienes un voltímetro podrás observar que con el carro encendido debe marcar entre 13.5V y 14.5V si marca más o menos, visita tu eléctrico de confianza.
Es bueno que sepas, que apenas se encienda el bombillo, es cuestión de minutos para que quedes varado, el carro posiblemente se te apague y no vuelva a encender, ya que agotaste toda la capacidad de la batería.
5. Luz de advertencia de freno
El indicador de freno de mano, principalmente nos indica que el freno de mano esta activo, y es necesario quitarlo para arrancar, pero cuando no tienes el freno de mano activo, y aun así enciende es posible que tus pastillas se encuentren desgastadas.
Igual puede suceder que te este avisando de alguna fuga que tenga el sistema de frenos, en estos caso sientes el freno largo, o que tu pedal se valla al fondo y no sientas un buen frenado, en este caso es necesario visitar tu mecánico de confianza.

6. Advertencia de bolsa de aire ( SRS/Airbag )
Podrás identificar este testigo de airbag como un hombre sentado con cinturón de seguridad, esto quiere decir que el sistema de bolsas de aire tiene una falla, generalmente sucede en la cintilla que lleva en el timón.
Muchos casos es costoso el arreglo por eso optan por borrar el testigo airbag, lo cual no es un practica recomendad, ya que al verse involucrado en un accidente, estos tendrán la falla sin solucionar y no se activaran.
Si la luz de airbag se enciende y se apaga es posible que se tenga desactivado de manera manual el airbag del copiloto o se detecto una silla de bebe en la posición.
